Conoce al Equipo seronquivalo

Profesionales apasionados por transformar la educación financiera y hacer que el presupuesto efectivo sea accesible para todos

Esperanza Valdés, Directora de Estrategia Financiera en seronquivalo
Planificación Financiera Análisis de Riesgo Educación Digital

Esperanza Valdés

Directora de Estrategia Financiera

Con más de quince años desarrollando metodologías de presupuesto personal, Esperanza lidera nuestro enfoque educativo desde 2022. Su experiencia previa incluye asesoramiento financiero en entidades bancarias gallegas y consultoría independiente para pequeñas empresas.

Lo que realmente distingue su trabajo es la capacidad de simplificar conceptos complejos. Durante su época como consultora, desarrolló un sistema de categorización de gastos que ahora utilizamos como base en nuestros programas. Este método ha ayudado a cientos de familias a identificar patrones de gasto que antes pasaban desapercibidos.

Esperanza coordina actualmente el desarrollo de nuestro programa intensivo de presupuesto familiar, programado para lanzarse en septiembre de 2025. También supervisa las colaboraciones con organizaciones de consumidores en Galicia para crear contenido educativo adaptado a realidades locales.

RC

Rodrigo Cabaleiro

Especialista en Tecnología Educativa

Rodrigo se unió a seronquivalo en 2023 tras una década trabajando en desarrollo de plataformas educativas online. Su especialidad es crear experiencias de aprendizaje que realmente funcionen, no solo interfaces bonitas. Antes de llegar aquí, diseñó sistemas de gamificación para una startup de formación empresarial en Barcelona.

Su proyecto más ambicioso dentro de seronquivalo es la plataforma interactiva de simulación presupuestaria que estamos desarrollando. Esta herramienta permitirá a los usuarios experimentar con diferentes escenarios financieros sin riesgo real. La beta está prevista para octubre de 2025.

Rodrigo también coordina nuestras alianzas tecnológicas y supervisa la integración de nuevas herramientas educativas. Su visión técnica ha sido fundamental para hacer que nuestros contenidos sean accesibles desde cualquier dispositivo.

ML

Marina López-Fontán

Investigadora en Comportamiento Financiero

Marina aporta una perspectiva única combinando psicología del consumo con análisis financiero. Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago, completó un máster en Economía Conductual en 2021. Su investigación se centra en entender por qué las personas toman ciertas decisiones económicas.

En seronquivalo, Marina desarrolla los aspectos metodológicos de nuestros programas educativos. Su trabajo incluye análisis de patrones de comportamiento financiero en diferentes grupos demográficos y la creación de estrategias personalizadas de aprendizaje. Actualmente está elaborando un estudio sobre hábitos de ahorro en jóvenes españoles, cuyos resultados publicaremos en 2025.

También colabora con universidades gallegas en proyectos de investigación sobre educación financiera. Su enfoque científico nos ayuda a basar nuestros métodos en evidencia real, no en suposiciones.

Nuestra Filosofía de Trabajo

Creemos que la educación financiera debe ser práctica, accesible y adaptada a la realidad de cada persona. Estos principios guían todo lo que hacemos.

Datos Reales

Basamos nuestros métodos en investigación sólida y datos verificables, no en teorías abstractas. Cada estrategia que enseñamos ha sido probada en situaciones reales.

Enfoque Personalizado

Entendemos que cada situación financiera es única. Por eso desarrollamos herramientas y métodos que se adaptan a diferentes circunstancias y objetivos personales.

Aprendizaje Práctico

Privilegiamos ejercicios con casos reales sobre teoría abstracta. Nuestros estudiantes trabajan con sus propios presupuestos desde el primer día.

Comunidad Activa

Fomentamos el intercambio de experiencias entre participantes. Las mejores lecciones a menudo surgen del diálogo entre personas con desafíos similares.

Transformando la Relación con el Dinero

Desde 2020, hemos trabajado para hacer que la gestión financiera sea menos intimidante y más accesible. No se trata solo de números en una hoja de cálculo, sino de entender cómo nuestras decisiones económicas afectan nuestras vidas.

Nuestro enfoque combina herramientas digitales avanzadas con metodologías probadas por especialistas en comportamiento financiero. El resultado son programas que realmente funcionan porque están diseñados pensando en personas reales con situaciones complejas.

1,200+ Participantes formados
15 Programas desarrollados
85% Mejora en control presupuestario
4.8/5 Valoración promedio